Transformando la gestión de Edictos con Inteligencia Artificial

Sector: Servicios de información.
EMPRESA: Líder en la gestión de riesgos comerciales y reputacionales. Especializada en servicios B2B, la compañía ayuda a las corporaciones a evaluar y mitigar riesgos asociados con contrapartes comerciales como clientes, proveedores y contratistas.
DESAFÍO: AUTOMATIZAR EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN OFICIAL
Fidelitas enfrentaba una problemática compleja: analizar y procesar manualmente grandes volúmenes de información proveniente de Boletines Oficiales.
Estos documentos, redactados de manera ambigua y sin un formato estandarizado, dificultaban la identificación y carga eficiente de datos clave. Durante años, este proceso se realizó de manera manual, lo que implicaba una inversión significativa de tiempo y recursos, además de una alta probabilidad de errores.
La llegada de modelos de inteligencia artificial (IA) más accesibles abrió la puerta a una posible solución. Como mencionó Félix El Idd (CEO de Fidelitas): “Cuando se volvieron accesibles los modelos de AI de LLM, imaginamos que podíamos interpretar esos textos de manera programática para extraer los datos en forma masiva (varias decenas de miles de Edictos por año).”
Fue en este contexto que Fidelitas decidió implementar una solución basada en IA, con el apoyo de Etixen, para automatizar la interpretación de edictos y la extracción de datos de manera precisa y eficiente.
LA SOLUCIÓN: ARDUO PROCESO DE ENTRENAMIENTO DE MODELOS DE IA COMO CLAVE PARA ORGANIZAR Y EXTRAER INFORMACIÓN PRECISA
El proceso de trabajo junto con Fidelitas se dividió en dos grandes etapas:
Como primer paso, el prompting, que en palabras de Félix “La etapa de Prompting fue (y es) la más compleja, ya que hasta el día de hoy los modelos no son totalmente estables.”
Es por ello que, los equipos de Fidelitas y Etixen continúan trabajando en optimizar los prompts y entrenar modelos, para mejorar la precisión de los resultados. Se debe entender que se trata de un proceso evolutivo, donde surgen nuevas tecnologías regularmente y requieren adaptarse a ellas.
Como segunda etapa, el entrenamiento:
Para superar las dificultades de estabilidad en el prompting, se implementó una fase de entrenamiento con distintos modelos de IA. Durante este proceso, se experimentó con GPT-3.5 y GPT-4, observando diferencias clave en la calidad de los resultados:
La llegada de GPT-4 representó un cambio positivo, logrando una mejora sustancial en la extracción de datos.
Con su implementación, se comenzaron a obtener mejores porcentajes de aciertos, aunque con un costo elevado. También se probó con GPT-4-mini, que ofreció resultados superiores a los de GPT-3.5, pero sin la estabilidad deseada. Actualmente, con la reducción de costos por token, se definió continuar con modelos GPT-4o y ya estamos trabajando con grandes volúmenes de datos para optimizar aún más el proceso.
Félix El Idd, comenta: “Estamos ahora con resultados que superan el 95% de éxito, y tratando que aquellos casos erróneos puedan ser identificados para tratamientos especiales y no se mezclen con aquellos que impactan directamente a nuestra base de datos”
EL PAPEL DE ETIXEN
El trabajo conjunto entre fue clave para el éxito del proyecto, permitiendo una evolución progresiva de la solución. Desde el inicio, nuestro equipo de desarrolladores lideró la investigación y capacitación en IA, guiando a Fidelitas en la optimización de sus procesos.
“Fue una muy buena experiencia de crecimiento en equipo. Trabajamos probando y aprendiendo juntos. Todo el research inicial fue llevado adelante por Etixen y nos capacitaron muy bien. Fue muy positivo y -creo que todos- hemos aprendido mucho. Gracias a ello hoy contamos con mucha experiencia en modelos, prompts, y entrenamientos, tanto de OpenAI, como de otros servicios.”
RESULTADOS: IMPACTO Y VISIÓN A FUTURO
La implementación de IA en el trabajo diario de Fidelitas logró transformar radicalmente la forma en que procesan los edictos oficiales, generando un impacto significativo en su negocio. Entre los principales beneficios alcanzados se destacan:
- Reducción del trabajo manual: La automatización del proceso permitió disminuir la carga operativa del equipo.
- Precisión en la extracción de datos: asegurando que la información procesada sea confiable.
“Si bien aún seguimos trabajando por nuestro lado para la estabilización de los modelos, Etixen nos permitió dar todos los pasos iniciales y la capacitación necesaria para introducir a nuestro equipo en el mundo de la IA. El impacto fue muy positivo.”
Cuando se les preguntó si recomendarían esta solución a otras empresas que manejan grandes volúmenes de información, la respuesta fue clara:
“Claro que sí, la recomendaría. Existen miles de desafíos aún para nuestra industria donde pueden mejorarse fuertemente los niveles de eficiencia. Fidelitas maneja varios datos, y la IA se ha convertido en un asistente indispensable para mejorar el presente y repensar nuestro futuro.”
EVOLUCIÓN
Si bien la implementación fue un éxito, junto con el equipo de Fidelitas continuamos trabajando en mejorar la estabilidad de los modelos y expandir su uso a nuevas áreas.
“Ahora estamos entrenando modelos para búsqueda de información de Prensa, y para cálculos de Score.” Félix El Idd
Además, se lograron mejoras significativas en el uso de los modelos gracias a la combinación de entrenamientos y técnicas avanzadas de prompting. “La combinación de mejoras en la ingeniería de promptings junto con los entrenamientos fueron clave para poder avanzar.”
La experiencia de Fidelitas demuestra que la inteligencia artificial no solo puede automatizar tareas repetitivas, sino que también permite a las empresas reinventar la forma en que gestionan la información.
Gracias al trabajo de los desarrolladores, se lograron integrar modelos de IA de última generación, mejorando la eficiencia y estableciendo las bases para futuras innovaciones en todos los sectores que deseen implementar este tipo de cambios.
Cada transformación digital comienza con una meta. Contanos la tuya y diseñemos juntos la solución ideal para tu empresa. ¡El próximo caso de éxito puede ser el tuyo!